Recuerda: desde enero de 2019 el SOAT es digital

Desde el primero de enero del 2019 el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se expide en un formato único electrónico, cuenta con la firma electrónica de la aseguradora correspondiente e incorpora un código QR con información cifrada del vehículo y de la póliza SOAT.
Los conductores pueden portar su póliza SOAT en formato electrónico en su celular o cualquier dispositivo móvil o impreso en cualquier papel.
El anuncio se hizo desde el lunes 26 de noviembre de 2018, por parte del Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA) y la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).
Lee también: SOAT vs Seguro Voluntario: entrevista con Carlos Varela, vocero Fasecolda
Preguntas frecuentes sobre el SOAT electrónico
¿Cómo funciona el nuevo SOAT digital?
La póliza electrónica del SOAT es un documento con características de seguridad propias de este tipo de formatos, con elementos que buscan garantizar su autenticidad, integridad, inalterabilidad y fiabilidad. Es entregado por la aseguradora a los tomadores del seguro a través del correo electrónico del ciudadano en formato PDF.
¿Cómo confirmar la autenticidad de la póliza virtual?
- A septiembre del 2018, en Colombia circulaban 7.9 millones de vehículos con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT.
- La evasión de estos seguros se estima en 42%
- Las aseguradoras atendieron en el 2017 a 697.087 víctimas de accidentes de tránsito, cifra que contrasta con las oficiales de Medicina Legal, que tan solo registran 52.536.
- El 87% de las víctimas atendidas con cargo al SOAT sufrieron accidentes con moto.
- El 56% de los automotores cubiertos con SOAT corresponde a vehículos y el 44% restante, a motocicletas.
- Entre el 5 de octubre del 2017 y el 31 de marzo del 2018 se han expedido 1.464.862 pólizas electrónicas SOAT.
Mayor información sobre el SOAT virtual en www.misoatvirtual.com.co.
Si quieres vender tu carro en Bogotá o en otras ciudades en CarroYa.com puedes hacerlo
Fuente: Ministerio de Transporte