Se encuentra usted aquí
Vehículos eléctricos: ¿Qué infraestructura de carga hay en Colombia?

La movilidad sostenible se ha convertido en una prioridad para muchas ciudades en todo el mundo y Colombia no ha sido la excepción. La transición hacia una economía baja en carbono implica cambios significativos en la infraestructura de transporte y en particular en la infraestructura de carga para vehículos eléctricos (automóviles, motos, etc).
En este artículo te vamos a contar cuáles son los desafíos y oportunidades que presentan los sistemas de carga para vehículos eléctricos, la implementación de está infraestructura y si hay opciones de carga para los propietarios de este tipo de vehículos en Colombia
El primer desafío a enfrentar es la falta de conocimiento y conciencia por parte de los consumidores sobre los vehículos eléctricos y su tecnología. Muchas personas en Colombia aún ven los carros nuevos eléctricos como una novedad cara y poco práctica, sin tener en cuenta los beneficios ambientales y económicos que ofrecen a largo plazo. Por lo que es importante educar a la gente sobre la tecnología, así como crear incentivos para la compra de vehículos eléctricos.
Otro desafío es la falta de una red de estaciones de carga para vehículos eléctricos en Colombia. En comparación con otros países, el número de estaciones de carga públicas es muy bajo. Esto limita la capacidad de los conductores de vehículos eléctricos para viajar largas distancias, lo que a su vez también puede limitar la compra de vehículos eléctricos.
Pero ¿Qué puntos de carga hay para autos eléctricos en Colombia? Te lo contamos a detalle:
1.Estaciones de carga públicas: Actualmente, hay varias estaciones de carga públicas disponibles en algunas ciudades de Colombia, principalmente en centros comerciales, hoteles, universidades y estaciones de servicio. Estas estaciones de carga suelen ofrecer carga de nivel 2, que permite cargar completamente un vehículo eléctrico en unas pocas horas.
2.Carga en hogares y empresas: Muchos dueños de vehículos eléctricos los cargan en casa o en el trabajo, utilizando una toma de corriente estándar. Para una carga más rápida y segura, es recomendable instalar un punto de carga específico para vehículos eléctricos. Hay algunas empresas en Colombia que ofrecen la instalación de estos puntos de carga.
3.Estaciones de carga privadas: Algunos hoteles, centros comerciales, empresas y hogares privados han instalado estaciones de carga para sus propios vehículos eléctricos. En algunos casos, estas estaciones de carga están disponibles para el público en general, mediante un pago.
Es importante recordar que la implementación de infraestructura de carga para vehículos eléctricos puede tener un impacto significativo en la economía del país. La construcción de estaciones de carga puede crear empleos y fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y servicios relacionados con la movilidad eléctrica. Además, la compra de vehículos eléctricos (como los Tesla) puede reducir la dependencia del país de los combustibles fósiles importados y mejorar la seguridad energética.
En cuanto a las tecnologías disponibles, existen diferentes opciones para la implementación de infraestructura de carga para vehículos eléctricos pero ¿Qué tan rápido se puede cargar un vehículo eléctrico?
La tecnología más común es la carga de nivel 2, que permite cargar completamente un vehículo eléctrico en unas pocas horas. Además, también existe la tecnología de carga rápida, que puede cargar el 80% de la batería de un vehículo eléctrico en unos 30 minutos. Sin embargo, la carga rápida requiere más inversión en infraestructura y tiene un mayor impacto en la red eléctrica.
Compartir por Correo
Compartir por correo
El artículo fue compartido con éxito.
Ocurrió un error enviando el e-mails por el servidor.
Suscripción al boletín de noticias
Contenidos de interés
-
El automóvil ‘Han EV’ fue el elegido por la marca China, para ser el eléctrico número ‘un millón’. Foto: Cortesía BYD
-
Huawei contempla su ingreso al mundo automotor desde la implementación de sistemas tecnológicos, más no, como fabricante de vehículos. Foto: iStock
-
El objetivo de Hyundai es transformar su portafolio de vehículos eléctricos en un 100% para el 2040. Foto: iStock
Vehículos nuevos y usados más buscados en Colombia
-
Chevrolet Cruze
-
Chevrolet Onix
-
Chevrolet Optra
-
Chevrolet Sail
-
Chevrolet Sonic
-
Chevrolet Spark
-
Chevrolet Sprint
-
Chevrolet Swift
-
Ford Fiesta
-
Ford Mustang
-
Honda Civic
-
Hyundai Accent
-
Hyundai I10
-
Hyundai I25
-
Hyundai Veloster
-
Kia Cerato
-
Kia Picanto
-
Kia Rio
-
Mazda 2
-
Mazda 3
-
Mazda 323
-
Mazda 6
-
Mazda Allegro
-
Mini Cooper
-
Nissan March
-
Nissan Sentra
-
Nissan Versa
-
Renault Clio
-
Renault Logan
-
Renault Sandero
-
Renault Symbol
-
Renault Twingo
-
Suzuki Swift
-
Toyota Corolla
-
Volkswagen Gol
-
- Ver menos
Carros
-
Chevrolet Traverse
-
Daihatsu Terios
-
Dodge Journey
-
Ford Ecosport
-
Ford Edge
-
Ford Escape
-
Ford Explorer
-
Ford F150
-
Ford Ranger
-
honda Crv
-
Hyundai Tucson
-
Jac S2
-
Jeep Renegade
-
Jeep Wrangler
-
Kia Carens
-
Kia Soul
-
Kia Sportage
-
Mazda Bt 50
-
Mazda Cx 3
-
Mazda Cx 5
-
Mitsubishi Montero
-
Nissan Frontier
-
Nissan Kicks
-
Nissan Pathfinder
-
Nissan Qashqai
-
Nissan Titan
-
Nissan X trail
-
Peugeot 3008
-
Renault Captur
-
Renault Duster
-
Toyota Fortuner
-
Toyota Hilux
-
Toyota Land Cruiser
-
Toyota Prado
-
Toyota Rav4
-
- Ver menos
Camionetas
-
Chevrolet Beat 2019
-
Chevrolet Onix 2019
-
Chevrolet Tracker 2019
-
Ford Ecosport 2019
-
Ford Edge 2019
- Ver más
-
Ford Escape 2019
-
Ford Explorer 2019
-
Ford Ranger 2019
-
Hyundai Tucson 2019
-
Jeep Compass 2019
-
Jeep Renegade 2019
-
Kia Cerato 2019
-
Kia Picanto 2019
-
Kia Rio 2019
-
Kia Sorento 2019
-
Kia Sportage 2019
-
Mazda 2 2019
-
Mazda 3 2019
-
Mazda Cx 5 2019
-
Nissan Frontier 2019
-
Nissan Kicks 2019
-
Nissan March 2019
-
Nissan Murano 2019
-
Nissan Qashqai 2019
-
Nissan Versa 2019
-
Nissan X trail 2019
-
Renault Captur 2019
-
Renault Duster 2019
-
Renault Koleos 2019
-
Renault Logan 2019
-
Renault Sandero 2019
-
Renault Stepway 2019
-
Suzuki Jimny 2019
-
Toyota Corolla 2019
-
Toyota Fortuner 2019
-
Toyota Hilux 2019
-
Toyota Prado 2019
-
Toyota Rav4 2019
-
Volkswagen Jetta 2019
-
Volkswagen Voyage 2019
-
- Ver menos
Modelos 2019
-
Carros Usados en Bogotá
-
Carros Usados en Cali
-
Carros Usados en Medellín
-
Carros Usados en Barranquilla
-
Camionetas Usadas en Bogotá
- Ver más
-
Camionetas Usadas en Cali
-
Camionetas Usadas en Medellín
-
Camionetas Usadas en Barranquilla
-
Camperos Usados en Bogota
-
Camperos Usados en Cali
-
Camperos Usados en Medellín
-
Taxis Usados en Bogota
-
Taxis Usados en Barranquilla
-
Taxis Usados en Medellín
-
Camiones Usados en Bogotá
-
Camiones Usados en Cali
-
Camiones Usados en Medellín
-
Pickups Usadas en Bogotá
-
Pickups Usadas en Cali
-
Pickups Usadas en Medellín
-
Vans Usadas en Bogotá
-
Vans Usadas en Cali
-
Vans Usadas en Medellín
-
Buses Y Colectivos Usados en Bogotá
-
Buses Y Colectivos Usados en Cali
-
Buses Y Colectivos Usados en Medellín
-
Motos Usadas
-
Camperos Chevrolet
-
Camperos Daihatsu
-
Taxis Kia
-
Taxis Hyundai
-
Camiones Chevrolet
-
Camiones Jac
-
Pickups Nissan
-
Pickups Renault
-
Vans Chevrolet
-
Vans Hyundai
-
Buses Y Colectivos Mercedes Benz
-
Buses Y Colectivos Hyundai
-
- Ver menos