Se encuentra usted aquí
¿Cómo funcionan los carros con pila de combustible de hidrógeno?

En los últimos años los grandes fabricantes de carros en el mundo han explorado nuevas tecnologías en cuanto a movilidad se refiere, con el objetivo de ir transformando y encaminando sus modelos a desarrollos que vayan en consonancia con el cuidado del medio ambiente.
Es por esto que la industria automotriz mundial viró de la motorización a combustión tradicional a la electromovilidad, dando pasos firmes por alcanzar sistemas ‘cero emisiones’ que cumplan con las normativas y le entreguen al consumidor un producto que no impacte negativamente sobre el planeta.
Sin embargo, a esa nueva tendencia de carros eléctricos en Colombia, le ha salido al paso la fabricación de carros con motorización de hidrógeno o pila de combustible de hidrógeno como una nueva alternativa de “movilidad verde”. Además, como han mencionado varias firmas multinacionales de fabricación vehicular, la hidrogenación llegará como el reemplazo de las actuales baterías eléctricas.
También puedes ver: Cinco poderosos lanzamientos de BMW que ya ‘rugen’ en Colombia
¿Pero en qué consiste exactamente la motorización de hidrógeno?
Lo primero que debes de saber es que un vehículo de pila de combustible, a diferencia de un auto eléctrico, no se le realiza el repostaje o recarga a través de enchufe. Su sistema de almacenamiento de combustible es más parecido al tradicional (con manguera); ya que el vehículo cuenta con depósitos de hidrógeno, en el que al suministrar este gas y mezclarlo con oxígeno, se produce un proceso electroquímico que genera energía eléctrica que permite propulsar el vehículo.
Por consiguiente, esa energía producida se almacena en las baterías del auto para alimentar el motor, expidiendo calor y, a su vez, residuos de agua que es expulsada por los sistemas de escape en forma de vapor, lo cual lo convierte en un modelo de generación de energía limpia mucho más eficiente debido a que el hidrógeno es uno de los combustibles más limpios que existen, ya que proviene de fuentes de energía renovable.
Ventajas de un carro de pila de hidrógeno
• Su tiempo de repostaje es de 3 a 5 minutos, a diferencia de un eléctrico que puede durar horas para completar su nivel máximo de carga.
• Su autonomía es similar a la de un carro de combustión tradicional (gasolina o diésel), en promedio de 500 a 600 kilómetros.
• El precio del hidrógeno “verde” (por lo menos en Europa) es de 10 euros el kilo, un valor similar al de la gasolina y ACPM tradicional.
Desventajas de un carro de pila de hidrógeno
• Pocas estaciones de recarga a nivel mundial y ausencia de infraestructura.
• Poca oferta por su baja demanda. Por ahora, todos los reflectores apuntan a los carros eléctricos.
• El precio de estos vehículos es bastante elevado, incluso, por encima de los autos eléctricos. Esto se debe a que los elementos de fabricación de la pila de hidrógeno son mucho más costosos.
• Aunque el hidrógeno emite cero emisiones contaminantes, al igual que la energía eléctrica en su fase de producción, sí genera emisiones en la atmósfera.
Te puede interesar: ¡Test Drive! Opel Grandland X: la camioneta alemana que llega a conquistar Colombia
Algunos modelos que se producen con pila de hidrógeno
Toyota Mirai
Honda Clarity Fuel Cell
Hyundai Nexo
El dato
Japón tiene la red más amplia de estaciones de recarga de hidrógeno del planeta con apenas 96 estaciones, seguido de Alemania con 60 y Estados Unidos con 48. Sin embargo, países como Alemania y EE.UU. ya trabajan en la producción de más de 500 estaciones que puedan suplir una demanda de 50.000 vehículos de este segmento en cada país.
Compartir por Correo
Compartir por correo
El artículo fue compartido con éxito.
Ocurrió un error enviando el e-mails por el servidor.
Suscripción al boletín de noticias
Contenidos de interés
-
En febrero de 2021 el Ministerio de Minas y Energía ya había realizado un incremento en los precios de los combustibles. Foto: iStock
-
El alza en los precios de los combustibles se debe a la volatilidad del crudo en los mercados internacionales, al nivel de la Tasa de Cambio (TRM) y los precios de la materia prima para su producción. Foto: ShutterStock
-
El pasado 4 de diciembre el precio de la gasolina subió $200. Quedando el galón de gasolina corriente en $8.871 y el diésel en $8.718. Foto: iStock
Vehículos nuevos y usados más buscados en Colombia
-
Chevrolet Cruze
-
Chevrolet Onix
-
Chevrolet Optra
-
Chevrolet Sail
-
Chevrolet Sonic
-
Chevrolet Spark
-
Chevrolet Sprint
-
Chevrolet Swift
-
Ford Fiesta
-
Ford Mustang
-
Honda Civic
-
Hyundai Accent
-
Hyundai I10
-
Hyundai I25
-
Hyundai Veloster
-
Kia Cerato
-
Kia Picanto
-
Kia Rio
-
Mazda 2
-
Mazda 3
-
Mazda 323
-
Mazda 6
-
Mazda Allegro
-
Mini Cooper
-
Nissan March
-
Nissan Sentra
-
Nissan Versa
-
Renault Clio
-
Renault Logan
-
Renault Sandero
-
Renault Symbol
-
Renault Twingo
-
Suzuki Swift
-
Toyota Corolla
-
Volkswagen Gol
-
- Ver menos
Carros
-
Chevrolet Traverse
-
Daihatsu Terios
-
Dodge Journey
-
Ford Ecosport
-
Ford Edge
-
Ford Escape
-
Ford Explorer
-
Ford F150
-
Ford Ranger
-
honda Crv
-
Hyundai Tucson
-
Jac S2
-
Jeep Renegade
-
Jeep Wrangler
-
Kia Carens
-
Kia Soul
-
Kia Sportage
-
Mazda Bt 50
-
Mazda Cx 3
-
Mazda Cx 5
-
Mitsubishi Montero
-
Nissan Frontier
-
Nissan Kicks
-
Nissan Pathfinder
-
Nissan Qashqai
-
Nissan Titan
-
Nissan X trail
-
Peugeot 3008
-
Renault Captur
-
Renault Duster
-
Toyota Fortuner
-
Toyota Hilux
-
Toyota Land Cruiser
-
Toyota Prado
-
Toyota Rav4
-
- Ver menos
Camionetas
-
Chevrolet Beat 2019
-
Chevrolet Onix 2019
-
Chevrolet Tracker 2019
-
Ford Ecosport 2019
-
Ford Edge 2019
- Ver más
-
Ford Escape 2019
-
Ford Explorer 2019
-
Ford Ranger 2019
-
Hyundai Tucson 2019
-
Jeep Compass 2019
-
Jeep Renegade 2019
-
Kia Cerato 2019
-
Kia Picanto 2019
-
Kia Rio 2019
-
Kia Sorento 2019
-
Kia Sportage 2019
-
Mazda 2 2019
-
Mazda 3 2019
-
Mazda Cx 5 2019
-
Nissan Frontier 2019
-
Nissan Kicks 2019
-
Nissan March 2019
-
Nissan Murano 2019
-
Nissan Qashqai 2019
-
Nissan Versa 2019
-
Nissan X trail 2019
-
Renault Captur 2019
-
Renault Duster 2019
-
Renault Koleos 2019
-
Renault Logan 2019
-
Renault Sandero 2019
-
Renault Stepway 2019
-
Suzuki Jimny 2019
-
Toyota Corolla 2019
-
Toyota Fortuner 2019
-
Toyota Hilux 2019
-
Toyota Prado 2019
-
Toyota Rav4 2019
-
Volkswagen Jetta 2019
-
Volkswagen Voyage 2019
-
- Ver menos
Modelos 2019
-
Carros Usados en Bogotá
-
Carros Usados en Cali
-
Carros Usados en Medellín
-
Carros Usados en Barranquilla
-
Camionetas Usadas en Bogotá
- Ver más
-
Camionetas Usadas en Cali
-
Camionetas Usadas en Medellín
-
Camionetas Usadas en Barranquilla
-
Camperos Usados en Bogota
-
Camperos Usados en Cali
-
Camperos Usados en Medellín
-
Taxis Usados en Bogota
-
Taxis Usados en Barranquilla
-
Taxis Usados en Medellín
-
Camiones Usados en Bogotá
-
Camiones Usados en Cali
-
Camiones Usados en Medellín
-
Pickups Usadas en Bogotá
-
Pickups Usadas en Cali
-
Pickups Usadas en Medellín
-
Vans Usadas en Bogotá
-
Vans Usadas en Cali
-
Vans Usadas en Medellín
-
Buses Y Colectivos Usados en Bogotá
-
Buses Y Colectivos Usados en Cali
-
Buses Y Colectivos Usados en Medellín
-
Motos Usadas
-
Camperos Chevrolet
-
Camperos Daihatsu
-
Taxis Kia
-
Taxis Hyundai
-
Camiones Chevrolet
-
Camiones Jac
-
Pickups Nissan
-
Pickups Renault
-
Vans Chevrolet
-
Vans Hyundai
-
Buses Y Colectivos Mercedes Benz
-
Buses Y Colectivos Hyundai
-
- Ver menos