Mitos y verdades sobre el consumo de gasolina
Existen muchas variables por las cuales se puede aumentar el consumo de gasolina de un motor de carro, aunque los hábitos de manejo y el tráfico son factores muy importantes que pueden alterar considerablemente sus cuentas.
Igual sucede con el clima, aunque la diferencia es muy baja. Según los expertos un motor tiende a comportarse más eficientemente en lugares donde el medio ambiente es más húmedo y frío.
Existe una teoría equivocada que involucra al acelerador con el gasto de gasolina en los motores. Hay que saber que el acelerador no comanda el combustible sino la cantidad de aire que entra al motor al abrir la mariposa de la admisión. A medida que aumenta el paso de aire, el carburador o el computador de la inyección van agregando la proporción de gasolina justa para la mezcla bien sea a través de los chicleres o los inyectores, respectivamente.
Vender su carro nunca fue tan fácil, publíquelo usted mismo desde $0 y destaque las características más llamativas de su vehículo, sin pagar más.
Por lo tanto, un aumento de consumo de combustible en tu carro puede presentarse por información errada que le está llegando al computador y éste a su vez 'ordena' más gasolina de la que se necesita. Esto puede ocurrir porque el sensor de la temperatura del motor o el que mide la salida de los gases de escape o los circuitos del computador están enviando una información equivocada o el procesor no la gestiona correctamente.
Otro mito dice que, mientras menos revolucionado esté el motor, menor será el consumo. Es obvio que si no se acelera la máquina, pues el gasto de gasolina es menor pero a la vez el motor está trabajando en condiciones que no son las ideales de rendimiento y entonces los daños internos se aceleran por exceso de carbón y mugre internos que afectan la lubricación y la eficiencia de la admisión porque los cuellos de las válvulas pierden su perfil por los depósitos. En ese caso habrá que usar más pedal para que el motor rinda y se empieza a subir el gasto de gasolina.
Según expertos, para mantener un consumo normal y el motor a punto se debe llevar el vehículo 'alegre' en revoluciones, entre 3.500 y 4.000 en los cambios cortos y a una buena velocidad promedio durante todo el recorrido.
Algunas verdades
Es mejor tanquear en la mañana